top of page
a2fd2cea-35b1-4d87-aaf9-6840e16f36c0.jpg

Carolina Perín

- Egresa como Locutora Nacional en el ISER, Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica

en el año 1984.

- En 1985, 1986 y 1987, ingresa por concurso a Radio El Mundo y Canal 13,

desempeñándose como integrante de los programas periodísticos conducidos por Daniel

Mendoza, Mariano Grondona, Ramón Andino, Andrés Percivale y Juan Alberto Mateyko.

En esa temporada de verano, (1987) es enviada por Canal 13 para co-conducir junto a

Juan Alberto Mateyko, “La Terraza” a Mar del Plata.

Simultáneamente, Jorge Cacho Fontana la selecciona para integrar su staff periodístico en

“La Ola Fontana”, en LU9 Radio Mar del Plata, y la incorpora como corresponsal a “Sexta

Edición” en Radio Rivadavia.

- En Marzo de ese año, Julio Moyano le propone la conducción del “Diario de Mañana” en

LU9 Radio Mar del Plata. Esa circunstancia, más la propuesta de contrato para Canal 10 en

un ciclo semanal llamado “Dicho y Hecho”, determina su traslado y permanencia por tres

años en dicha ciudad. Es allí donde Carolina obtiene su primer Martín Fierro en el año

1991 como “Mejor conductora del interior” y “Mejor programa periodístico” por “Uno a la

Mañana”.

- En el año 1992 Radio Continental la convoca para la conducción del programa

periodístico central en el horario de 6 a 9, cuyo título era “Primera Mano”. Es distinguida

con su segundo Martín Fierro, Premio Santa Clara de Asís, Premio Broadcasting, entre

otros. Conduce paralelamente los informativos vespertinos de ATC y luego en Telefé junto

a Franco Salomone.

- Participa de diversas coberturas internacionales en Francia, España, Italia, Alemania,

Bélgica, Holanda, Inglaterra, Marruecos, Venezuela, Chile, Bolivia, Uruguay, entre otros.

- Asiste, en dos oportunidades, a la Asamblea Anual de las Naciones Unidas en Ginebra.

- Se desempeña como colaboradora gráfica en Revista Gente y Para Tí, Diario La Prensa, La

Capital de Mar del Plata.

- Participa en el “Programa para Dirigentes sobre las Relaciones Bilaterales y el Marco

Internacional”, con sede en Washington D.C.“Las Elecciones Presidenciales y su impacto

Internacional”, organizado por la Fundación Centro de Estudios Americanos y el

Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos de América, la Cámara de Comercio de

los Estados Unidos en la República Argentina, y la Universidad del Salvador.

- Con la venta de Radio Continental a Telefónica y luego al Grupo PRISA, Carolina Perin

pasa a desempeñarse en Radio Millenium, Radio Colonia y Radio Rivadavia.

- En el marco de su actividad docente, actúa como profesora titular en la carrera de

Comunicación Social de la USAL (Universidad del Salvador).

- En los años 2010, 2011 y 2012 produce y conduce de manera integral “Como decíamos

ayer”, por el canal METRO.

- Crea el portal de noticias www.carolinaperin.com y funda Carolina Perin Comunicación

en agosto de 2007.

Carolina Perin Comunicación, es una consultora dedicada al análisis estratégico sobre la

realidad empresarial, con amplio conocimiento y participación en Redes Sociales.

Está destinada a:

Comunicación Estratégica para empresas

Análisis geopolítico de la actualidad relacionada a la actividad específica de la empresa.

Actividad Docente

Cursos de ORATORIA.

Coaching en Comunicación.

Desarrollo de herramientas para la Comunicación

Orientado a: empresarios, profesionales, docentes, alumnos y todo aquel que requiera de

técnicas discursivas.

El Campo de Beneficios se extiende al ámbito laboral en lo que se conoce como

comunicación interna, al grupo laboral a cargo, y al ámbito externo.

Proporcionar las herramientas para hablar a un auditorio calificado, amplio, circunscripto

o heterogéneo y/o anónimo.

Áreas de acción

• Producción de contenidos periodísticos.

• Periodismo social

• Monitoreo de medios nacionales e internacionales y análisis de la información.

• Comunicación Institucional.

• Prensa y Difusión.

• Comunicación de Crisis y anticipación de posibles escenarios.

• Talleres y cursos de Responsabilidad Social Empresaria, Oratoria, entre otros.

• Redes consolidadas de contactos y aportes de interés.

• Conocimiento de diversas temáticas.

• Amplia cultura y educación formal.

• Posicionamiento como referente de temáticas sociales, culturales e históricas del

pensamiento nacional.

• Elaboración de producción propia sobre la temática a abordar, sus contenidos, sus

referentes, el modo de contactarlos y el reaseguro de su compromiso de participación.

• Habilidad de identificar, seleccionar y plasmar en columnas gráficas, radiales o

televisivas los ejes temáticos del día.

• Ductilidad para combinar temas.

- Colaboró, desde 2013, con dos columnas culturales de actualidad nacional e

internacional en FM La2x4.

- Desde mayo de 2014, participa como columnista en ciclos América TV.

Nacida en el barrio de Flores, cursa sus estudios primarios en el Instituto Susini y egresa

del nivel secundario como Bachiller, en el Colegio Nacional de Buenos Aires en 1969.

- En abril de 2016 participó del “Curso de Extensión Universitaria: Hollywood y el sueño

americano” a cargo de la Dra. Graciela Abarca en la Facultad de Historia, Geografía y

Turismo de la USAL (Universidad del Salvador).

Idiomas: Francés, Inglés, Italiano y Portugués.

 

https://twitter.com/icarolinaperin

https://www.youtube.com/user/perincarolina

https://www.facebook.com/carolina.perincomunicacion/

https://www.instagram.com/carolinaperincomunica/

https://www.linkedin.com/company/carolina-perin-comunicaci%C3%B3n?trk=nav_account_sub_nav_company_admin

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_noticias

https://es.wikipedia.org/wiki/Telefe_Noticias

https://es.wikipedia.org/wiki/Telefe_Noticias_a_las_20

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Premios_Mart%C3%ADn_Fierro_de_Cable_1997

bottom of page