top of page
  • Foto del escritorSusana Decibe

Sobre el "apagón digital" en Suecia

Según la noticia acerca de que las autoridades educativas de Suecia fijaron como política recuperar la lectura a través del uso de libros en lugar de apostar a la digitalización, aparentemente muy utilizada en aquel país para la enseñanza, sugiero reflexionar desde nuestra experiencia.


Desde hace muchos años el Ministerio de Educación Nacional compra miles de libros que distribuye en escuelas de todo el país, según la selección que hace cada provincia. Sin embargo, todas las evaluaciones y la vida cotidiana nos indica que nuestros niños y jóvenes carecen de capacidades básicas vinculadas a la lectoescritura y a la comprensión de textos. No podríamos decir que la enseñanza se realiza a través de la digitalización porque esas competencias aún están afuera de la mayoría de las escuelas por falta de una conectividad robusta que la sostenga y por carencia de preparación de la docencia en general.


Lo que han fallado para que estemos en esta lamentable situación son las prácticas de la enseñanza. Los docentes carecen de las metodologías adecuadas para enseñar a leer, escribir y construir las bases en los primeros años que soporten los aprendizajes posteriores. Ocurre que la ideología también se filtrò en los pliegues de la pedagogía y un discurso académico predominante basado en la psicogénesis, (que no se pretende devaluar), dejó a la docencia y a los Institutos de Formación Docente sin las herramientas necesarias para aprender a enseñar, disponiendo de todas las metodologías y herramientas posibles para aplicar según las características de la población escolar.


Es decir que en nuestro entorno hoy debièramos desarrollar un programa nacional de capacitación para todos los docentes en servicio de envergadura que permita introducir en todas las aulas prácticas de enseñanza adecuadas para lograr que desde muy temprana edad todos los niños/as puedan leer, escribir, comprender y expresarse con facilidad.


Y si contáramos con una red de conectividad fuerte que asegure que todas las escuelas pueden utilizar herramientas digitales, además de los libros, lograremos en menos tiempo mejores resultados.


Susana Decibe

20 visualizaciones
bottom of page